Chamugro: agroforestería rebelde
En colaboración con The Agroforestry Institute y UCANEU, este video documenta la agroforestería talamanqueña milenaria: una práctica que combina árboles, cultivos y saberes indígenas para crear verdaderos bosques productivos.
Más que una técnica agrícola, es una estrategia de territorio y supervivencia cultural que ha sostenido la seguridad alimentaria de comunidades indígenas por generaciones, ofreciendo un modelo eficiente y resiliente frente a los retos actuales.
Suerre registra este conocimiento para que fluya y se comparta, fortaleciendo la conexión entre identidad, producción y conservación.
Anterior